Pasar al contenido principal
La celebración del Día de la Ciencia Cubana en el CECMED comenzó con una presentación a cargo de estudiantes de 9no grado del grupo 15 de la Secundaria Básica Manuel Bisbe. Mediante una dramatización, los estudiantes representaron el quehacer científico de los investigadores del centro, incluyendo fragmentos de discursos del comandante Fidel Castro Ruz, principal impulsor del desarrollo científico en Cuba.
 
Cada 15 de enero se celebra en Cuba el Día de la Ciencia con el objetivo de reforzar la importancia de la ciencia en el desarrollo del país, promover la participación activa en las acciones científicas y destacar el trabajo de los investigadores.
 
La subdirectora, D C. Ileana Alfonso, presentó un análisis del comportamiento científico en la institución y el nivel científico existente, así como el estado de la revista científica del CECMED en la plataforma Scopus. De igual manera, resaltó la importancia de publicar el quehacer científico de la institución para lograr un mayor reconocimiento a nivel internacional.
 
También se homenajeó a un grupo de investigadores por su aporte a la ciencia y su superación personal: Carmen Fernández Molina, Celeste Sánchez González, Ismary Alfonso Orta, Oscar Velázquez Soto, Ileana Alfonso Sánchez, Ibel Ortiz Salatti y Daymi Santes Corbo.
 
Al término, la directora, MSc. Olga Lidia Jacobo Casanueva, “felicitó a los presentes y los exhortó a defender la ciencia desde cada puesto de trabajo."