Por estos días tiene lugar la XXVI Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica y Profesionales de la Ciencia Regulatoria, que se realiza hasta el próximo miércoles, por el Colegio Farmacéutico de México, con un panel de discusión enfocado en la colaboración entre las Agencias Reguladoras de América Latina.
Durante el segundo día de la Convención, nuestro centro tuvo participación en el Panel de Discusión sobre la colaboración entre Agencias Reguladoras en América Latina reunió a la M. Sc. Lisette Pérez Ojeda, el Lic. José Arturo Herrera Álvarez y la Lic. María Teresa Zelaya de Núñez, quienes analizaron cómo el trabajo conjunto puede impulsar la seguridad, eficacia y calidad de los productos de salud en la región.
El CECMED subrayó que la participación activa en foros internacionales es esencial para posicionar a la región como un bloque cohesionado. Se abordaron, además, los desafíos y lecciones aprendidas de la GBT, entre otros temas clave.
A través del intercambio de experiencias, se puso de relieve la relevancia de promover sinergias, armonización regulatoria y mecanismos de cooperación que fortalezcan el desarrollo de los sistemas sanitarios y favorezcan la protección de los pacientes. La mesa estuvo coordinada por el Lic. Diego Alexander Salas y la MSc María Antonieta Román Tiburcio.
Un espacio de intercambio que reafirma el valor del trabajo conjunto para avanzar hacia una regulación más eficiente e integrada en América Latina.