Pasar al contenido principal

OCTAPHARMA S.A. de C.V., titular del registro sanitario informó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de México, sobre la falsificación y comercialización ilegal del producto Octagam® (inmunoglobulina humana normal endovenosa) 5% de 5 g y 6 g.

Dentro de las anomalías detectadas se encuentran: el uso de permisos de liberación adulterados por parte de los proveedores, certificados de análisis que no fueron emitidos ni autorizados por el titular del registro., así como registros sanitarios no actualizados. Los números de lotes y presentaciones involucrados son los siguientes:

 

Presentación

Lote

Caducidad

Anomalía

 

Octagam® (inmunoglobulina humana normal endovenosa) 5%, 5g/100 mL.

 

L106AD442

 

Mayo 23

No es reconocido por el titular del registro sanitario

K129A8447

Junio 23

Falsificado

 

K217C8446

 

Abril 24

Falsificación y contaminado

 

M220A8442

 

Abril 24

Certificado de calidad falsificado

 

Octagam® (inmunoglobulina humana normal endovenosa) 5%, 6g/120 mL.

L204A8441

Diciembre 23

Falsificado

K217B8441

Abril 24

Falsificado

 

K211A8446

 

Febrero 24

Certificado de calidad falsificado

 

L247A8441

 

Octubre 24

Certificado de calidad falsificado

 

Los medicamentos antes descritos no son reconocidos como fabricados ni vendidos por la empresa, asimismo, en los empaques secundario y primario se identificaron diversas irregularidades, por lo que no se garantiza la seguridad, eficacia y calidad de los mismos, ya que se desconoce el origen de las materias primas, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, representando un riesgo para la salud.

 

El CECMED no tiene Registro Sanitario del producto para Octagam® (inmunoglobulina humana normal endovenosa), no obstante, teniendo en cuenta que viajeros internacionales pueden adquirirlo, el CECMED recomienda:

  • A la población no adquirir el producto para Octagam® (inmunoglobulina humana normal endovenosa), ya que se desconoce el origen, las condiciones de fabricación y de almacenamiento y por tanto puede estar comprometida su calidad, seguridad y eficacia.

  • A los profesionales de la salud: en caso de identificar este producto o detectar sospechas de reacciones adversas asociadas a su uso, notificar al correo: vigilancia@cecmed.cu o a los teléfonos 72164372, 72164352, 72164136. 

Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/936309/Alerta_sanitaria_…

 

La Habana, 11 de septiembre de 2024

Documento

INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

Si tiene alguna pregunta sobre los medicamentos comercializados en Cuba puede ponerse en contacto con nuestros especialistas de lunes a viernes en el horario de 9:00 am a 4:30 pm.

Correo: vigilancia@cecmed.cu

Teléfonos: +53 7 2164136, +53 7 2164352, +53 7 2164372

Más Información