Participó CECMED en VI Congreso Internacional Rusia – Nicaragua
Participó CECMED en VI Congreso Internacional Rusia – Nicaragua on-line: "El mundo después de la pandemia: tendencias de desarrollo de la industria farmacéutica", que se realiza del 18 al 21 de octubre en Managua, Nicaragua.
En el mismo se debatió sobre el desarrollo de vacunas y nuevas tecnologías así como, los nuevos desafíos de las autoridades reguladoras frente a la Covid -19.
Participó el CECMED en la sexta reunión virtual del Programa Internacional de Reguladores Farmacéuticos (IPRP)
El Comité de Gestión del Programa Internacional de Reguladores Farmacéuticos (IPRP) celebró su sexta reunión los días 19 y 20 de noviembre de 2020, con la participación de representantes de 25 de sus 32 Miembros y Observadores. Por segunda vez en 2020, la reunión se organizó en formato virtual debido a la pandemia del COVID-19.
El CECMED participa en la 41 asamblea de ICH
El día 18 de noviembre de 2020 se celebró la 41 Asamblea del Consejo Internacional de Armonización de los Requerimientos Técnicos para Medicamentos de uso Humano (ICH), en esta ocasión denominada ¨Athens virtual meeting¨, dado que esta reunión estaba programada para realizarse en Atenas, Grecia, lo que fue impedido por la pandemia del COVID-19.
Informe sobre la Reunión virtual anual de la Red de Cooperación Reglamentaria Internacional de Medicamentos Herbarios (IRCH) efectuada, del 25 al 27 de noviembre.
Del 25 al 27 de noviembre, sesionó la reunión virtual anual de la Red de Cooperación Reglamentaria Internacional de Medicamentos herbarios, de la OMS, participaron 40 países, de ellos 31 miembros y el resto observadores. En esta reunión se debatieron aspectos importantes como: la terminología y definiciones relacionadas con los productos naturales, la falsificación de los productos, las interacciones entre productos naturales y drogas sintéticas y la sostenibilidad y conservación de las plantas medicinales.
Participa el CECMED en la II Reunión virtual sobre la implementación del documento: Consideraciones regulatorias sobre la autorización del uso de plasma de convalecientes (PC) para atender la emergencia de COVID-19
En esta oportunidad el representante de Washington informó que 19 de los estudios registrados con el plasma por OMS son de la región y que las modalidades han sido uso expandido y ensayo clínico controlado. Todos los países de Latinoamérica informaron como se está llevando a cabo el uso del plasma convaleciente en sus países, acorde con el contexto particular de cada uno. Por la parte cubana participó la Dra. Consuelo Macías, Directora del Instituto de Hematología y coordinadora del proyecto en Cuba.
Participa el CECMED en la Conferencia virtual sobre Consideraciones regulatorias sobre la autorización del uso de plasma de convalecientes
Participa el CECMED en la Conferencia virtual sobre Consideraciones regulatorias sobre la autorización del uso de plasma de convalecientes (PC) para atender la emergencia de COVID-19 en la oficina de OPS/OMS, en Cuba. Durante la reunión los especialistas de la OPS Washington realizaron 2 presentaciones sobre los requisitos para el uso de plasma de pacientes convalecientes del COVID y otra sobre los aspectos éticos de estos tratamientos.