Comunicación del Fabricante 009/2024. Aviso urgente de seguridad de campo del Elecsys® Troponin T hs / Elecsys Troponin T hs STAT.
Comunicación del Fabricante 008/2024. Notificación de calidad QN-CPS-2016-306 de PreciControl ClinChem
Comunicación del Fabricante 007/2024. Notificación de calidad QN-RDS-CoreLab-2023-127 Tina-quant® α1
Comunicación del Fabricante 006/2024. Incorporación de información a Instrucciones de Uso
Comunicación del Fabricante 005/2024. Notificación de seguridad relacionada con el producto Citrato de sodio.
La Sección de Vigilancia Postcomercialización del Departamento de Equipos y Dispositivos Médicos recibió varios reportes del Sistema Nacional de Salud, relacionados con el funcionamiento inadecuado del Citrato de sodio 3,8 %, al realizar el procedimiento según las nuevas Instrucciones para el uso (IPU) que indican que el producto está "Listo para el uso".
Comunicación del Fabricante 004/2024. Autorización Excepcional para extender fecha de vencimiento
El CECMED recibió la solicitud relacionada con el asunto, donde el fabricante explicó que entre los meses de marzo y abril recibieron varias reclamaciones, relacionadas con el desempeño de diferentes lotes de este producto por la baja señal de fluorescencia del Control Positivo. La causa del problema fue el empleo de una materia prima (BSA) que al parecer contenía en su composición, algún componente que inactiva la fosfatasa alcalina , enzima encargada del revelado de la reacción.
Comunicación del Fabricante 003/2024. Autorización Excepcional para comercialización de lotes
El CECMED recibió la solicitud relacionada con el asunto, donde el fabricante explicó que debido a la situación económica del país y a la crisis internacional, se ve limitada en gran medida la importación de materias primas y otros insumas para los fabricantes de material impreso, por lo que en estos momentos el fabricante no cuenta con la etiqueta del material de envase primario (frasco) del mencionado producto.
Comunicación del Fabricante 002/2024. Límites de Sensibilidad y Límites de Duplicado actualizados.
Algunos clientes han reportado calibraciones con alarma en la aplicación Tina-quant Cystatin C Gen.2 (CYSC2) debido a un error de sensibilidad (Sens.E) al utilizar el lote de reactivo 658658 (fecha de caducidad 2024-10) o el lote 673045 (fecha de caducidad 2024-12) en cobas e 303. Investigaciones internas han demostrado que, en un pequeño número de combinaciones de lote de reactivo/lote de calibrador, pueden producirse errores de sensibilidad en cobas e 303. Cuando se cambia el lote de reactivo o el lote de calibrador se obtienen calibraciones válidas. Para evitar errores de calibración innecesarios, se han actualizado los Límites de Sensibilidad y los Límites de Duplicado de las aplicaciones CYSC2 en todos los módulos cobas c.
Comunicación del Fabricante 001/2024. Autorización Excepcional para comercialización de lotes
El CECMED recibió la solicitud relacionada con el asunto, donde el fabricante explicó que ha presentado dificultades para la adquisición de frascos de cristal transparentes de 5 mL, debido fundamentalmente a la situación· financiera del país. Estos frascos son empleados para el envase del componente Anticuerpos Biotinilados del producto UMELISA PSA. Por esta razón, solicitó una autorización excepcional para utilizar lotes de dicho producto con el componente referido, envasados en frascos de cristal transparentes de 7,5 mL por un periodo de 12 meses.
Comunicación del Fabricante 031/2023. Liberar y comercializar lotes de productos
El CECMED recibió la solicitud relacionada con el asunto, donde el fabricante explicó que ha presentado dificultades para la liberación de 2 lotes del producto de referencia, debido a que el componente Verde Bromocresol 0.21 mmoi/L, muestra valores de pH fuera de los límites establecidos por la especificación (4.20 a 4.25) . Por lo anterior , se efectuó un estudio de pH con varios lotes producidos y se pudo comprobar que efectivamente en el transcurso del tiempo los valores de pH exceden el límite superior de la especificación, sin sobrepasar la zona de viraje del indicador ni que se vean afectadas las características funcionales del producto. Por esta razón se propone la modificación del límite de aceptación del pH en la especificación del componente afectad.o (4.20 a 4.50), para lo cual se presentará un trámite de modificación al Registro Sanitario del producto.