Pasar al contenido principal

Comunicación de Riesgo 066/2022. Equipo de Ventilación

Año
Resumen

A partir de la revisión de reportes emitidos por agencias homólogas que se realiza como parte del trabajo de la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, se tuvo conocimiento de una alerta publicada por la autoridad INVIMA referente al Equipo de Ventilación del fabricante Ge Healthcare Finland Oy.

La Autoridad reguladora comunica,  que Ge Healthcare, en su calidad de fabricante, informa que las baterías de respaldo pueden fallar antes de la vida útil estimada, ocasionando que la energía de la batería sea insuficiente y genere el apagado prematuro del ventilador, cuando no está conectado a la fuente de alimentación de CA. Dicha situación podría ocasionar retrasos en los procedimientos o la presentación de incidentes adversos sobre los pacientes.

Comunicación de Riesgo 065/2022. Monitor/Desfibrilador

Año
Resumen

A partir de la revisión de reportes emitidos por agencias homólogas que se realiza como parte del trabajo de la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, se tuvo conocimiento de una alerta publicada por la autoridad INVIMA referente al Monitor/Desfibrilador del fabricante Schiller Ag, Schiller Medical.

Comunicación de Riesgo 064/2022. Circulación extracorpórea

Año
Resumen

A partir del resultado del monitoreo a las Agencias Reguladoras homólogas que se realiza como parte de las actividades de la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, conocimos que  Maquet Cardiopulmonary GmbH recibió quejas sobre conexiones con fugas en el depósito de agua para el calentador HU 35. Los análisis estadísticos indican que con el aumento de la vida útil de la unidad HU 35, más allá de los 10 años, la probabilidad de fugas  aumenta debido a la degradación del material de los accesorios del tanque.

Comunicación de Riesgo 063/2022. Monitor de la sala de exámen

Año
Resumen

A partir del resultado del monitoreo a las Agencias Reguladoras homólogas que se realiza como parte de las actividades de la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, conocimos de una alerta referente  a que  varios problemas técnicos en los dos transceptores de video pueden causar la pérdida de una de las señales de video de pantalla grande del sistema. En casos muy raros, ambos transceptores de video en la pantalla grande pueden dejar de funcionar y causar que se pierdan ambas señales de video.
El problema puede afectar de forma intermitente a la pantalla grande de la sala de examen, así como a las pantallas de la sala de control. El fabricante ha determinado que se trata  de un error de fabricación.

 

Comunicación de Riesgo 062/2022. Guantes de látex

Año
Resumen

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa a la población, profesionales de la salud y al personal de farmacias y hospitales en relación a la distribución de los productos AmbidermTM Plus y AmbidernTM Plus guantes de látex los cuales presentan alteraciones en el empaque. La alerta se emite derivada del análisis técnico de la evidencia presentada y de la comparescencia por la empresa AMBIDERM S. A. de C.V., titular del registro sanitario, la cual advierte que los productos no son reconocidos por ellos, carecen de número de lote, irregularidades en el empaque primario y que, incluso el producto AmbidernTM Plus imita al producto legalmente fabricado y registrado, concluyendo que se tratan de productos falsificados.

 

Comunicación de Riesgo 060/2022. Centro de Monitoreo de Pacientes

Año
Resumen

A partir del resultado del monitoreo a las Agencias Reguladoras homólogas que se realiza como parte de las actividades de la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, conocimos de una alerta referente al Centro de Monitoreo de Pacientes del fabricante Ge Healthcare do Brasil, Com.

La compañía ha informado que es posible que el centro de Monitoreo Carescape Central Station (CSCS) V2 se apague,  debido a una posible falla del componente de la fuente de alimentación. Esto puede conducir a la pérdida de la monitorización del paciente en la estación central. La monitorización del paciente en los monitores de cabecera no se ve afectada. La pérdida de la monitorización puede dar lugar a una respuesta tardía a un cambio en el estado clínico del paciente. La pérdida de monitoreo de pacientes en la estación central puede resultar en la pérdida de alarmas y demoras en el manejo de eventos potencialmente fatales.

 

Comunicación de Riesgo 059/2022. Sistema de Anestesia

Año
Resumen

A partir del resultado del monitoreo a las Agencias Reguladoras homólogas que se realiza como parte de las actividades de la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, conocimos de una alerta referente al  Sistema de Anestesia de referencias  Aisys CS2 , Advance CS2 del fabricante Ge Healthcare do Brasil, Com.

La compañía  ha informado que ciertos Sistemas de Anestesia Aisys CS2, Avance CS2 y Avance CS2 Pro pueden tener los transductores de presión del cilindro de O2 y Aire invertidos. El sistema de anestesia puede mostrar la lectura de la presión del cilindro de O2 como la presión del cilindro de aire y la lectura de la presión del cilindro de aire como la presión del cilindro de O2. Los gases correctos están conectados a cada línea de suministro, pero la pantalla mostrará las presiones de los cilindros invertidas. En estos casos, puede ocurrir una hipoxia prolongada si el cilindro de oxígeno se agota cuando los gases del tubo de aire y oxígeno no están disponibles y ambos cilindros se usan pero no se miden correctamente.

Comunicación de Riesgo 058/2022. Sistemas de administración de anestesia

Año
Resumen

Como resultado de las acciones que se realizan en la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, se tuvo conocimiento de la  Alerta  emitida  por la  AEMPS  relacionada con determinados sistemas de administración de anestesia Carestation 750/750c,  debido a que bajo determinadas condiciones puede activarse el estado de fallo del mezclador.

Comunicación de Riesgo 057/2022. Desfibriladores

Año
Resumen

Como resultado de las acciones que se realizan en la Sección de Vigilancia de Equipos y Dispositivos Médicos, se tuvo conocimiento de la  Alerta  emitida  por la AEMPS y el Aviso de seguridad urgente del fabricante relacionado con Advertencias  y retirada del mercado de determinados desfibriladores automáticos implantables (DAI) y desfibriladores con terapia de resincronización cardiaca (TRC-D) Cobalt™ y Crome™ debido a la posibilidad de que se reduzca la energía de las descargas.

Suscribirse a Comunicación de Riesgo